Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE011245
Objeto/Documento Cuchillo (hoja)
Materia/Soporte Cobre Negro [El color begro que presenta es debido a la pátina producida por el paso del tiempo, además contiene algunas manchas verdosas provocadas por unas condiciones medioambientales inadecuadas.]
Datación 2000[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Calcolítico
Lugar de Procedencia Fuente Palmera
Lugar Específico/Yacimiento Finca ´El Bramadero´

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE007379
Objeto/Documento Cuchillo (hoja)
Materia/Soporte Sílex Gris amarillento
Datación 3000[ac][ca]-1800[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Calcolítico
Lugar de Procedencia Santa Eufemia

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE007380
Objeto/Documento Cuchillo (hoja)
Materia/Soporte Sílex Gris verdoso
Datación 3000[ac][ca]-1800[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Calcolítico
Lugar de Procedencia Santa Eufemia

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE007510
Objeto/Documento Cuchillo (hoja)
Materia/Soporte Sílex Marrón
Datación 3000[ac]-1800[ac]
Contexto Cultural/Estilo Calcolítico
Lugar de Procedencia Santa Eufemia

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE007460
Objeto/Documento Cuchillo (hoja)
Materia/Soporte Sílex Gris amarillento
Datación 3000[ac][ca]-1800[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Calcolítico
Lugar de Procedencia Santa Eufemia

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE032041/66
Objeto/Documento Cuchillo (hoja)
Materia/Soporte Sílex Beige [Es el más conocido de los materiales por su abundancia y fácil reconocimiento en barrancos y ramblas. Tiene una gran fragilidad y es bastante duro para trabajar madera, pieles, cueros, carne,... El sílex puede ser de muchos colores.]
Datación 2900[ac][ca]-1300[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad del Bronce
Lugar de Procedencia Bélmez
Lugar Específico/Yacimiento Dolmen de ´Las Casas de Don Pedro´

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE032041/69
Objeto/Documento Cuchillo (hoja)
Materia/Soporte Sílex Rosa [Es el más conocido de los materiales por su abundancia y fácil reconocimiento en barrancos y ramblas. Tiene una gran fragilidad y es bastante duro para trabajar madera, pieles, cueros, carne,... El sílex puede ser de muchos colores.]
Datación 2900[ac][ca]-1300[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad del Bronce
Lugar de Procedencia Bélmez
Lugar Específico/Yacimiento Dolmen de ´Las Casas de Don Pedro´

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE032041/67
Objeto/Documento Cuchillo (hoja)
Materia/Soporte Sílex Gris verdoso [Es el más conocido de los materiales por su abundancia y fácil reconocimiento en barrancos y ramblas. Tiene una gran fragilidad y es bastante duro para trabajar madera, pieles, cueros, carne,... El sílex puede ser de muchos colores.]
Datación 2900[ac][ca]-1300[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad del Bronce
Lugar de Procedencia Bélmez
Lugar Específico/Yacimiento Dolmen de ´Las Casas de Don Pedro´

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6